(+34) 675 123 180 – 675 122 687

info@arquitectostenerife.com

¡Si quieres saber o conocer cómo pedir el permiso de obras en Tenerife, léenos!

La obtención del permiso de obras en Tenerife es un proceso esencial para garantizar que cualquier construcción o reforma cumpla con la normativa vigente. A continuación, desde SMJ Bim les explicamos una guía paso a paso para solicitar el permiso de obras en Tenerife.

 

Identifica el tipo de obra para solicitar el permiso de obras en Tenerife

Antes de iniciar cualquier trámite, es importante determinar si tu proyecto requiere una licencia de obra mayor o licencia de obra menor:

Obra mayor: Incluye nuevas construcciones, ampliaciones, reformas estructurales o cambios en el uso del inmueble.

Obra menor: Se refiere a reformas sencillas, como cambios en revestimientos, instalaciones interiores o mejoras estéticas sin afectar la estructura.

Si sigue con dudas sobre las obras puede consultar está noticia donde entramos en profundidad en sus diferencias: https://arquitectostenerife.com/diferencias-entre-obra-mayor-y-obra-menor-en-tenerife/

Para conocer qué tipo de permiso de obras necesita, puede consultar la Gerencia de Urbanismo del municipio donde realizará la obra o acceder a su sede electrónica.

 

Prepara la documentación necesaria

Antes de presentar la solicitud para pedir el permiso de obras en Tenerife, es esencial reunir toda la documentación requerida. Aunque cada ayuntamiento puede tener sus requisitos específicos, generalmente necesitará lo siguiente:

  • Formulario de solicitud: Debe completar el formulario correspondiente, que puede encontrar en la sede electrónica del ayuntamiento donde se llevará a cabo la obra. Asegúrese de revisar las instrucciones para completar este documento correctamente.
  • Proyecto técnico: Este debe ser elaborado y visado por un arquitecto o ingeniero colegiado. El proyecto debe detallar todas las especificaciones técnicas de la obra, incluyendo planos, memoria descriptiva y otros documentos que justifiquen el cumplimiento de la normativa.
  • Estudio de seguridad y salud: Si la naturaleza de la obra lo requiere, deberá presentar un estudio que evalúe y garantice la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de las normativas de salud laboral.
  • Justificante de pago de tasas municipales: Es importante incluir el recibo que acredite el pago de las tasas correspondientes al ayuntamiento. Este pago es un requisito previo para la tramitación de la licencia.
  • Declaración responsable: Para ciertas obras menores, se puede presentar una declaración responsable en la que afirmas que la obra cumple con la normativa aplicable y no requiere licencia. Este documento agiliza el proceso, pero debe ser presentado con la información correcta.

Para asegurarse de que la solicitud esté completa y cumpla con todos los requisitos, es aconsejable visitar el área de Urbanismo del municipio donde deseas realizar la obra.

Una vez disponga de la documentación preparada, debe presentar la solicitud de licencia en el registro del ayuntamiento.

 

Pago de tasas

Las tasas municipales varían según el tipo y magnitud de la obra.

Estas tasas se pueden calcular en función del Presupuesto de Ejecución Material (PEM) y pueden incluir los siguientes conceptos:

Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): Se trata de un tributo municipal que grava la ejecución de obras de construcción y reforma. Suele oscilar entre el 2% y el 5% del PEM, dependiendo del ayuntamiento.

Tasa por licencia urbanística: Se calcula sobre el presupuesto de la obra y varía entre el 3% y el 6% del PEM, en función de la normativa de cada municipio.

Tasas adicionales: En algunos casos, pueden aplicarse tasas por servicios administrativos, informes técnicos o inspecciones, dependiendo de la envergadura del proyecto.

Cada ayuntamiento tiene establecidas sus propias tasas, por lo cual es recomendable consultar directamente en la web municipal o acudir al área de Urbanismo para conocer exactamente el importe.

 

Espera la resolución

El tiempo de tramitación puede variar según la complejidad del caso y la carga administrativa del ayuntamiento. En general, la concesión de licencias de obras, ya sean mayores o menores, puede tardar varias semanas hasta varios meses.

¡Esperamos que esta información de cómo pedir el permiso de obras en Tenerife, haya sido una guía paso a paso util para la obtencion de tu licencia de obra!

Si tiene algún tipo de duda, puede escribirnos al correo: info@arquitectostenerife.com

SMJbim - Arquitectos Tenerife
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.