En SMJ Bim Arquitectos sabemos que la demolición de un edificio, vivienda o estructura requiere planificación, cumplimiento de la normativa y la obtención de los permisos municipales correspondientes. En Los Realejos, como en el resto de municipios de Tenerife, es obligatorio solicitar una licencia de demolición antes de iniciar cualquier derribo, ya sea total o parcial.
Te explicamos aquí cuáles son los pasos que debes seguir para realizar una demolición de forma legal y segura:
1. Comprobar la normativa urbanística aplicable
Antes de iniciar el proceso, es fundamental:
- Verificar si el inmueble está catalogado como protegido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Los Realejos.
- Consultar si existen restricciones urbanísticas o patrimoniales que limiten o condicionen la demolición.
En viviendas o edificios situados en zonas históricas o en suelo rústico, podría ser necesaria una autorización adicional de Patrimonio o del Cabildo de Tenerife.
2. Encargar un proyecto técnico de demolición
Para solicitar la licencia de demolición, necesitarás que un arquitecto o arquitecto técnico elabore un proyecto de demolición, que incluya:
- Descripción del inmueble y su estado actual.
- Memoria técnica detallada del proceso de demolición.
- Planos de situación, plantas, alzados y secciones.
- Medidas de seguridad y protección para los trabajadores y terceros.
- Plan de gestión de residuos de construcción y demolición.
Este proyecto debe ser visado por el Colegio Oficial de Arquitectos o Aparejadores correspondiente.
3. Solicitar la licencia de demolición en el Ayuntamiento de Los Realejos
La documentación habitual que deberás presentar es:
- Solicitud oficial debidamente cumplimentada (disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento).
- Proyecto de demolición visado.
- Justificante del pago de tasas municipales.
- Título de propiedad o documento acreditativo de la titularidad del inmueble.
- Estudio básico de seguridad y salud, si corresponde.
El Ayuntamiento evaluará la solicitud y podrá requerir información adicional si lo estima necesario.
4. Obtener autorización previa de otros organismos (si aplica)
En algunos casos, especialmente si:
- El inmueble está en un entorno protegido.
- La demolición afecta a bienes de interés cultural (BIC).
- El derribo genera riesgos relevantes.
Será necesario obtener informes o autorizaciones de:
- Área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife.
- Consejería de Medio Ambiente si se afectan zonas naturales protegidas.
En SMJ Bim Arquitectos te ayudamos a gestionar todos estos trámites de forma coordinada.
5. Ejecutar la demolición con empresa especializada
Una vez concedida la licencia:
- La demolición debe ser realizada por una empresa autorizada y especializada.
- Se debe seguir estrictamente el proyecto aprobado y respetar todas las medidas de seguridad exigidas.
Es obligatorio:
- Señalizar adecuadamente la obra.
- Gestionar los residuos de demolición de acuerdo a la normativa vigente.
- Minimizar molestias a vecinos (ruido, polvo, vibraciones).
6. Certificado final y comunicación al Ayuntamiento
Terminada la demolición:
- El técnico director de la obra emitirá un certificado de finalización de demolición.
- Deberás comunicar al Ayuntamiento que la obra ha concluido y, si procede, actualizar la situación del inmueble en el Catastro y el Registro de la Propiedad.
¿Necesitas ayuda para tramitar una licencia de demolición en Los Realejos?
En SMJ Bim Arquitectos nos encargamos de todo el proceso:
- Redacción del proyecto técnico.
- Gestión de la licencia ante el Ayuntamiento.
- Asesoramiento en autorizaciones complementarias.
- Coordinación con empresas especializadas en demolición segura.
Escríbenos a info@arquitectostenerife.com y te ayudamos a llevar a cabo tu proyecto de forma rápida, segura y conforme a la normativa.
Revisa todas nuestras noticias en nuestro blog.