(+34) 675 123 180 – 675 122 687

info@arquitectostenerife.com

¡Aquí tienes más de 10 consejos para una reforma sostenible en Tenerife!

Realizar una reforma sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar la calidad de vida del hogar y reducir costos a largo plazo. Desde SMJ Bim le ofrecemos algunos consejos para realizar una reforma sostenible en Tenerife segura y eficiente para su próxima reforma.

 

Materiales sostenibles

Los materiales son un tema complicado, hay demasiados con muchas características diferentes, asi que aquí le dejo una recomendación sobre distintos tipos de materiales para que pueda escoger sin tener que preocuparte de si son sostenibles o no:

  • Madera certificada: Opte por madera que provenga de bosques gestionados de manera sostenible. Busque certificaciones como el FSC (Forest Stewardship Council) que garantizan prácticas responsables.
  • Materiales reciclados: Considere el uso de materiales reciclados, como ladrillos, vidrios o metales, que reducen la demanda de nuevos recursos y disminuyen los residuos.
  • Acabados no tóxicos: Seleccione pinturas, barnices y adhesivos que sean bajos en compuestos orgánicos volátiles (COV) para mejorar la calidad del aire interior. 

 

Eficiencia energética

Para mejorar la eficiencia energética es importante considerar distintos aspectos clave del hogar, como el aislamiento térmico, el tipo de electrodomésticos que se utilizan y las medidas que permiten reducir el consumo sin renunciar al confort.

  • Aislamiento: Mejore el aislamiento térmico de su vivienda utilizando materiales como lana de roca, fibra de celulosa o paneles de aislamiento de poliuretano. Esto reducirá la necesidad de calefacción y refrigeración, lo que a su vez disminuirá el consumo energético.
  • Electrodomésticos eficientes: Al renovar electrodomésticos, elija aquellos que cuenten con la etiqueta de eficiencia energética (A+ + o superior). Esto puede generar un ahorro significativo en el consumo de energía.

 

Energías renovables

Apostar por fuentes de energía renovable no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también puede suponer un importante ahorro a medio y largo plazo. Existen diversas opciones que pueden adaptarse a las necesidades y características de cada vivienda:

  • Paneles solares: Considere la instalación de paneles solares fotovoltaicos para generar su propia electricidad. También puede optar por sistemas de agua caliente solar para calentar el agua de su hogar.
  • Energía geotérmica: Si es viable, investigue la posibilidad de instalar un sistema de calefacción y refrigeración geotérmica, que utiliza la temperatura constante del subsuelo para climatizar su hogar de manera eficiente.

 

Uso del agua

Implementar medidas para un uso responsable del agua en el hogar no solo contribuye a la sostenibilidad del entorno, sino que también permite reducir el consumo y los costes asociados. A través de soluciones prácticas y accesibles, es posible optimizar el aprovechamiento del agua sin renunciar a la comodidad:

  • Grifos y duchas de bajo caudal: Instale grifos y cabezales de ducha que reduzcan el consumo de agua sin sacrificar la presión.
  • Recogida de agua de lluvia: Considere la instalación de un sistema de recogida de agua de lluvia para utilizar en el riego de jardines o para la limpieza exterior.
  • Inodoros de doble descarga: Reemplace los inodoros tradicionales por modelos de doble descarga que permiten elegir entre una descarga completa o parcial, lo que ahorra agua.

 

Gestión de residuos

Una reforma responsable no solo se centra en el resultado final, sino también en el impacto ambiental del proceso. Una adecuada gestión de residuos contribuye a minimizar la huella ecológica de la obra y a fomentar prácticas sostenibles desde el inicio del proyecto. Estas son algunas medidas clave que pueden aplicarse:

  • Plan de reciclaje: Establezca un plan para separar y reciclar los materiales de desecho durante la reforma. Asegúrese de contar con contenedores adecuados para la madera, el vidrio, el plástico y otros materiales reciclables.
  • Reutilización de materiales: Antes de desechar elementos antiguos, considere si pueden ser reutilizados en el nuevo diseño, como puertas, ventanas o muebles.

 

Este tipo de reformas implica tomar decisiones conscientes en cada etapa del proceso. Desde la elección de materiales hasta la implementación de soluciones energéticas eficientes, cada acción cuenta para reducir el impacto ambiental de su hogar. 

Si está considerando una reforma, aplicar estas prácticas sostenibles le ayudará a crear un hogar más ecológico y eficiente.

 

Si tiene algún tipo de duda, puede escribirnos al correo info@arquitectostenerife.com.

¡También puede visitar más noticias como esta en nuestro blog!

SMJbim - Arquitectos Tenerife
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.